En España falta un Miguel de Cervantes del siglo XXI para escribir la versión actualizada del Mr Quijote de la PP–burguesía centrista de juristas, periodistas, políticos, expertos y banqueros que tan brillantemente conforma la caballería del régimen del 78; populistas y Cebrián incluidos. Aunque la vieja “Mancha” de Cervantes ya no es un paisaje local de la meseta castellana, sino que sus molinos se ha globalizado por todo el planeta.
Pensar no perjudica la salud. Reflexiona por ti mismo con mirada renovadora un mínimo de 5 minutos al día.
La Calle de Córdoba XXI
lunes, 19 de diciembre de 2016
martes, 6 de diciembre de 2016
Trump y el triunfo de la revolución capitalista en el siglo XXI; “Dépendance, Inégalité et Ségrégation”

Hoy realidad y verdad se ahogan mutuamente en un mundo plagado de opinólogos al servicio de la narrativa oficial dedicada a encubrir el más genuino motor de la sociedad del siglo XXI.
Se trata de la fuerza más potente de una sociedad globalizada donde se hace cada vez más evidente que cuanto más desigualdad se establece en una sociedad, más divergen los estilos de vida que la trocean y más se afianzan y enquistan los valores de los ricos con respecto a los valores de la gente más común.
lunes, 14 de noviembre de 2016
La incertidumbre vuelve a casa
El
fracaso de Clinton es también el fracaso del mundo de los expertos mediáticos
con el hundimiento de la sociología estadística, la politología y de todas las
ciencias de la opinión; economistas incluidos.
Una
mayoría de “deplorables” en la sombra del mundo rural americano ha implosionado
la globalización con su voto al chulesco, ignorante e imprevisible
multimillonario Trump. ¿Se trata de una contradicción, o es una revolución? La
pregunta rescata la vieja cuestión de ¿cómo hacemos para meter el mundo en
palabras?.
viernes, 1 de julio de 2016
El pinchazo de Podemos y el triunfo del hambreador. Tres razones para el fracaso del 26J

viernes, 17 de junio de 2016
Dos socialdemocracias y un mismo pragmatismo. Pablo Iglesias avatar de Felipe González

domingo, 22 de mayo de 2016
El karoshi de la transversalidad depredadora y el harakiri freudiano del sorpasso. Fin del relato.
El japonés extenuado por el sacrificio permanente de un empeño agotador acuñó un término que se ajusta con precisión germánica a la situación de la izquierda española. “Karo” significa exceso de cansancio y “shi” significa muerte. "Karoshi" nombra, pues, la muerte por exceso de cansancio.
Dicho esto, el surgimiento de Podemos se entiende en buena parte por el exceso de cansancio generado en la población austerizada española.
Exceso que nace de la alternancia el en gobierno entre los de la envidia igualitaria de la caverna mariana y los de la pana del pelotazo de la acequia adaptativa felipista. Una pana en permanente descosido a la deriva de un pragmatismo conservador del status quo del régimen del 78.
Exceso que nace de la alternancia el en gobierno entre los de la envidia igualitaria de la caverna mariana y los de la pana del pelotazo de la acequia adaptativa felipista. Una pana en permanente descosido a la deriva de un pragmatismo conservador del status quo del régimen del 78.
Un cansancio que va ya claramente camino del "harakiri" freudiano –por sorpasso–, del purismo ortodoxo sobre la herejía identitaria de la izquierda española.
viernes, 20 de mayo de 2016
La democracia de colorines y la política Margaret Astor. La Champion del 26J

El tándem
Aznar y Rajoy conforman el viaje de vuelta a la tradición antropológica del
hispanismo feudal re–actualizado por la Constitución del 78. La Ley de leyes que
los conservadores del sobre azul embalsaman de florero de culto guardado y
protegido por una justicia de abolengo soberanista y servilismo instrumental.
Uno de los mayores logros de Franco todavía vigente plenamente en la cultura española es que todo presente carece, en general, de acontecimientos pasados por lo que la historia sigue siendo un libro cerrado; un secreto que ni los políticos, ni sus votantes apenas quieren inmiscuirse. Como mucho los dramáticamente afectados tan solo quieren desenterrar para volver a enterrar. Nadie quiere recordar, pues, el fascismo visceral del pensamiento político de Gonzalo Fernández de la Mora. De esta forma el régimen del 78 ha revestido la democracia española con los modelos de Ágata Ruiz de la Prada y los políticos se maquillan en camerinos con los colores baratos de Margaret Astor. Finalmente la Copa Champion de la Democracia Epañola se jugará el 26J entre los equipos del sobre azul y los del club de los moraitos de la Complutense.
Uno de los mayores logros de Franco todavía vigente plenamente en la cultura española es que todo presente carece, en general, de acontecimientos pasados por lo que la historia sigue siendo un libro cerrado; un secreto que ni los políticos, ni sus votantes apenas quieren inmiscuirse. Como mucho los dramáticamente afectados tan solo quieren desenterrar para volver a enterrar. Nadie quiere recordar, pues, el fascismo visceral del pensamiento político de Gonzalo Fernández de la Mora. De esta forma el régimen del 78 ha revestido la democracia española con los modelos de Ágata Ruiz de la Prada y los políticos se maquillan en camerinos con los colores baratos de Margaret Astor. Finalmente la Copa Champion de la Democracia Epañola se jugará el 26J entre los equipos del sobre azul y los del club de los moraitos de la Complutense.
jueves, 19 de mayo de 2016
Las lágrimas de Iglesias y el neorelato del triunfo de los sin pecado sobre el geriátrico de los de la bartola
Dicen los de la nueva izquierda comunitaria que la política no es otra cosa que la construcción colectiva de un relato que agrupe dolores, proponga un nuevo horizonte y condense reclamaciones. Aunque lo importante del nuevo relato no son los discursos, sino las emociones.
La política es, por tanto, un sentir, y no le falta razón a los politólogos de la Complutense cuando observamos las profundas emociones que todavía despiertan las viejas cadenas libidinosas –libido lucrandi y libido dominandi–, augustinianas del cromosoma austericida de la derecha hispánica de la envidia igualitaria.
lunes, 16 de mayo de 2016
Duelo entre el hambreador austericida y los palmeros de twitter: II – El triunfo de twitter frente al plomo de Gutenberg
La parte primera de esta reflexión finalizaba con la constatación de un siniestro paralelismo entre el transversalismo desideologizado de Podemos y las tesis del crepúsculo de las ideologías enunciadas ya en 1965 por el padre doctrinal de la ultraderecha franquista Gonzalo Fernández de la Mora. Padre doctrinal de Rajoy y aférrimo defensor de la llamada “democracia de las oligarquías.” Se trata de posicionamientos paralelos que cierra una vez más la vieja circularidad cainita del hispanismo ortodoxo de casta conformando el tradicional espiritualismo hispánico difuso del cambio de lo semejante por lo igual.
Duelo entre el hambreador austericida y los palmeros de twitter: y III – La blitzkrieg y el enfriamiento del suffle de chocolate.
Si en la primera parte de esta reflexión concluíamos el siniestro
paralelismo existente entre la transversalidad de podemos y el crepúsculo de
las ideologías postulado por la extrema derecha franquista, la segunda parte esbozaba la novedad estructural del laboratorio de politología experimental de
la Complutense que sintetiza el plomo marxista de Gutenberg en el liviano
mensaje de “cuidado con el
hambreador.” Se trata de una sintetización de alambique que reduce la
compleja racionalidad de la ilustración a la lógica moderna de los 140 caracteres
de la férula de Twitter; reduciendo racionalidad a sentimiento instantáneo.
viernes, 13 de mayo de 2016
Las cuentas de la unidad popular y la parábola de las tres hambres; cuidado con el perro.
![]() |
En su artículo de pastoral castrense, el mariscal de campo Monedero explica brillantemente al nostálgico pueblo de Izquierda Unida que acaba de incorporarse a la 26J–División del ejército político podemita cuales son las líneas tácticas y estratégicas que desde 2014 gobiernan el potente portaviones “Podemos” de transformación política.
lunes, 9 de mayo de 2016
Las narrativas de la democracia crowdfunding y el choque de sentimientos contra patrañas en el 26J. El rigor mortis del PSOE
Las elecciones del 26J llevan el karma del viejo examen de reválida que se hacía para pasar de un bloque de estudios primario a otro secundario. En este caso el que se examina es el llamado “régimen del 78” que a la edad de 38 años va a medir la consistencia de sus relatos bipolares de alternancia derecha izquierda frente a la consistencia de los relatos emergentes de polaridades verticales de abajo arriba.
En esta reválida no se va a medir la consistencia cualitativa de ideas congruentes, sino la consistencia cuantitativa de las parroquias concurrentes en las urnas.
domingo, 8 de mayo de 2016
La democracia de la billetera y la supremacía jurídica del acreedor; el cáncer político del Estado Democrático de Derecho.
Afirmaba recientemente un destacado banquero checo en un foro internacional que la gente vota con su billetera, y no le falta razón si, al menos, entendemos que cada cual vota con la conciencia que tiene de su billetera.
Ciertamente la frase puede sonar arrogante para sensibilidades acomodadas, pero su alta dosis de realismo pragmático no deja lugar a empachos ideológicos de moralidades difusas. Objetivamente la billetera, grosso modo, ha separado siempre a la humanidad en ricos y pobres. Razón por la que la democracia liberal presenta una fuerte deriva hacia la versión pragmática contemporánea de "un euro–un voto" en lugar de la versión romántica original de "una persona–un voto". Sin embargo la conciencia de cada uno fluctúa sobremanera en el campo de la billetera particular.
Etiquetas:
Banco Central Europeo,
BCE. kosmos,
billetera,
democracia de la billetera,
Draghi,
Friedman,
inflación,
Keynes,
Varoufakis
La catequesis del fundador de la Universidad Loyola plagia las enseñanzas del gitano del pueblo
La catequesis dominical del octogenario profesor jesuita Jaime Loring, fundador de la Universidad Loyola, contrapone hoy en Diario Córdoba los poderes de base popular al poder hegemónico del poderoso en el relato bíblico de San Marcos redactado hace ya más de 2.000 años atrás. Sin embargo su tesis puede resultar en un descarado plagio de las enseñanzas del gitano del pueblo.
España entre la racionalidad a medio camino y el campanario identitario. La revolución de los "doctorandos"
Como bien apunta Santiago Alba en su artículo “pontífices o amurallados”, el pontificado basado en el auctoritas ha evolucionado con el paso del tiempo hacia un modelo laico de campanario parroquial acreditado por título universitario y que comunmente la sociedad española actual conoce bajo el mantra de “intelectual”.
Lo curioso es que la intelectualidad –otrora abanderada del socialismo científico–, se encuentra ahora perturbada bajo síndrome bipolar por cuanto se ve cuestionada por "los de abajo" y acusada de esquiroles al servicio permanente de "los de arriba". Sin embargo la figura del "intelectual" sigue siendo mítica en el advenimiento del nuevo tiempo en las plazas urbanas de occidente; llámense 15M, Occupy Wall Street, o Nuit debout, etc. Es la revolución de "los doctorandos".
Lo curioso es que la intelectualidad –otrora abanderada del socialismo científico–, se encuentra ahora perturbada bajo síndrome bipolar por cuanto se ve cuestionada por "los de abajo" y acusada de esquiroles al servicio permanente de "los de arriba". Sin embargo la figura del "intelectual" sigue siendo mítica en el advenimiento del nuevo tiempo en las plazas urbanas de occidente; llámense 15M, Occupy Wall Street, o Nuit debout, etc. Es la revolución de "los doctorandos".
viernes, 6 de mayo de 2016
Podemos y el "nacional populismo" del siglo XXI. La revolución de los campanarios
Íñigo Errejón en un reciente artículo describe Podemos como un proyecto de construcción colectiva de un relato político que agrupe dolores y condense todo un cúmulo general de reclamaciones frustradas en orden a producir una nueva identidad que cambie los equilibrios de fuerza de una sociedad. Es el “nacional populismo” del siglo XXI. Una especie de hijo pródigo del pragmatismo felipista y de la frustración bipolar del marxismo revolucionario de Julio Anguita de luz y taquígrafos del siglo XIX.
jueves, 5 de mayo de 2016
Darwin, Rajoy y Sánchez; la restauración del sentido común en España
Que el Ser humano sea la cumbre de la pirámide evolutiva es una noticia reciente que dio un tal Darwin allá por 1859 en la Royal Academy de Londres confirmando los rumores que en ese mismo sentido se vienen difundiendo desde Roma por infusión divina desde hace ya más de 2.000 años. Lógicamente resulta raro que el ser más listo de la creación se desmienta a sí mismo y descabece la creación poniendo en su cúspide a un lagarto, por ejemplo.
Sin embargo hay montañas de evidencias que delatan que eso de la inteligencia intracraneal debe ser un fenómeno esférico por cuanto visto en su conjunto la idiotez debe codearse con la inteligencia en semejante proporción que el agua y el aire se relaciona con la tierra en este planeta.
Sin embargo hay montañas de evidencias que delatan que eso de la inteligencia intracraneal debe ser un fenómeno esférico por cuanto visto en su conjunto la idiotez debe codearse con la inteligencia en semejante proporción que el agua y el aire se relaciona con la tierra en este planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)